IV Seminario Internacional: Trabajo Social Desarrollo Humano e Inteligencia Artificial en América Latina

Un Encuentro de Innovación y Reflexión

El IV Seminario Internacional, titulado «Trabajo Social, Desarrollo Humano e Inteligencia Artificial en América Latina», se llevó a cabo con gran éxito, organizado por la Red Peruana de Investigación en Trabajo Social (REPICTS). Este evento reunió a destacados profesionales, académicos y estudiantes de toda la región para explorar las intersecciones entre el trabajo social, el desarrollo humano y las tecnologías emergentes.

Un Espacio para el Diálogo y el Aprendizaje

Durante el seminario, se llevaron a cabo una serie de conferencias, paneles de discusión y talleres prácticos que abordaron temas cruciales para el desarrollo social en el contexto latinoamericano. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre las últimas investigaciones y prácticas en el campo del trabajo social, así como de debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en el bienestar y desarrollo de las comunidades.

Temas Destacados

Algunos de los temas más destacados del seminario incluyeron:

  • Trabajo Social Intercultural: Desafío en la América Latina de Hoy
    Ponente: Dra. Esperanza Gómez Hernández (Colombia)
    En esta conferencia se exploró cómo el trabajo social puede adaptarse y responder a la diversidad cultural de América Latina, enfrentando los retos actuales.
  • Resignificación del Trabajo Social en América Latina
    Ponente: Dra. Sonia Brito Rodríguez (Chile)
    Esta presentación abordó la necesidad de redefinir y actualizar el rol del trabajo social en la región, considerando los cambios sociales y económicos contemporáneos.
  • Inteligencia Artificial: Impacto en el Trabajo Social Latinoamericano
    Ponente: Mag. Diana Tibana Ríos (Colombia)
    Se discutió cómo la inteligencia artificial está transformando las prácticas del trabajo social y cuáles son sus implicaciones para el futuro de la profesión en América Latina.
  • Desarrollo Humano en el Trabajo Social Contemporáneo
    Ponente: Dra. Gabriela Duque Orozco (Ecuador)
    Esta ponencia se centró en cómo el trabajo social puede contribuir al desarrollo humano, promoviendo bienestar y equidad en las comunidades.

Participación y Colaboración

El evento contó con la participación de expertos internacionales y locales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias, fomentando un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. Además, se promovieron redes de contacto y colaboración entre los asistentes, fortaleciendo la comunidad de trabajo social en la región.

Conclusiones y Próximos Pasos

El seminario concluyó con un llamado a continuar explorando y aprovechando las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para mejorar el trabajo social y el desarrollo humano. Los organizadores de REPICTS se comprometieron a seguir promoviendo espacios de diálogo y formación continua, impulsando la innovación y la investigación en beneficio de las comunidades latinoamericanas.

Agradecimientos

Agradecemos a todos los participantes, ponentes y colaboradores que hicieron posible este evento, y esperamos seguir contando con su valiosa participación en futuras ediciones.

Contacto

Para más información sobre las actividades y próximos eventos de REPICTS, puede visitar nuestra página web o seguirnos en nuestras redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En que podemos ayudarte?